En el artículo anterior, sugerimos que ha llegado el momento de considerar invertir capital de riesgo en emprendimientos de alto potencial. Y mencionamos algunos emprendimientos innovadores que el año pasado levantaron fondos de inversionistas locales para acelerar su crecimiento y multiplicar sus valuaciones. ¿Qué tienen en común estos emprendedores y sus negocios de alto potencial?
Primero, talento. Emprendedores con pasión y ambición, sin temor a fracasar. Emprendedores que saben que hacer buenas preguntas es mejor que buscar todas las respuestas, que son conscientes de sus fortalezas y debilidades y se rodean de colaboradores y mentores que no sólo los complementan y potencian sino los retan y desafían. Emprendedores que aspiran a construir empresas regionales y globales y saben que el éxito es resultado de un plan bien pensado y mejor ejecutado bajo los más altos estándares de integridad y honestidad. Emprendedores que, explotando el potencial transformador de las tecnologías de información y comunicaciones, han creado productos y servicios que les da a sus usuarios la posibilidad de diferenciarse, de ser más eficientes y productivos, de ser más competitivos y rentables. Esto es lo que tienen en común Carmen Banchero Bentín (Evolta), Franco Carranza Gomez (e-nteractiva) y María Garcia Smith (Blitz), todos emprendedores peruanos a quienes veo operar desde sus respectivos directorios.
Segundo, oportunidad. Emprendedores que entienden la diferencia entre una idea y una oportunidad de mercado, que ven la oportunidad en la región y en el mundo, que han estudiado a sus clientes y saben cómo llegar a ellos y servirlos mejor que la competencia, y que están dispuestos a adaptarse y replantear el juego cuantas veces sea necesario. Blitz es un ejemplo de estar un paso delante de la oportunidad a nivel regional. Blitz ha desarrollado una plataforma que le permite a las empresas gestionar las relaciones con sus consumidores a través de medios y redes sociales. Hoy, a menos de un año de su fundación, Blitz se comercializa en Perú, Ecuador, Colombia, México e incluso Estados Unidos.
Tercero, producto. Emprendedores que resuelven problemas reales de sus clientes, que están obsesionados por anticipar necesidades y crear soluciones simples, y que entienden que el valor de una innovación radica en su potencial disruptivo y aplicación universal. E-nteractiva ha creado tecnologías para respaldo continuo de datos y optimización de redes que resuelven los desafíos a los que muchas empresas hoy se enfrentan ante la explosión de información, dispositivos móviles y conectividad de la que somos testigos cada día. A menos de dos años de su fundación, E-nteractiva ha firmado convenios de distribución con proveedores líderes en cinco países de la región. Asimismo, en el contexto de una industria inmobiliaria cada vez más competitiva, Evolta ha desarrollado una herramienta que le permite a las empresas inmobiliarias optimizar y automatizar su gestión comercial, desde la pre-venta hasta la post-venta. Hoy, con más de 20 clientes y 100 proyectos inmobiliarios en cartera, Evolta es líder en el mercado nacional y con proyección de escala a nivel regional.
Si bien el ecosistema que potencia el emprendimiento y la innovación en nuestro país aún está en formación, el surgimiento de emprendimientos innovadores de alto potencial es una realidad y, con el tiempo, sólo serán más. Momento de considerarlo, de sentarse en primera fila.